Misión
Como profesionales de la educación orientar y acompañar el proceso educativo de transformación personal de los niños y niñas en el aprender a ser, el aprender a conocer y el aprender a hacer, construyendo puentes de comunicación, participación y responsabilidad entre la escuela, la familia, la sociedad y el Estado.
Visión
Para cuando los niños y niñas hayan finalizado los dos primeros grados de básica esperamos estudiantes autónomos con capacidad de juicio y fortalecidos en la responsabilidad individual en la construcción de destino colectivo, que apliquen en su cotidianidad los conocimientos básicos de las matemáticas y se puedan comunicar con su familia, la comunidad escolar y contextos sociales más amplios a través de la lectura y la escritura además de las otras formas, lenguajes y medios.
Propósito
Desarrollar un proyecto educativo para acompañar y orientar el aprendizaje de los niños y niñas del primer ciclo que permitan seres autónomos con capacidad de juicio y fortalecidos en la responsabilidad individual en la construcción de destino colectivo, que apliquen en su cotidianidad los conocimientos básicos de las matemáticas y se puedan comunicar con su familia, la comunidad escolar y contextos sociales más amplios a través de la lectura y la escritura además de las otras formas, lenguajes y medios.